Only page of capítulo
249
29
Moderate

13
Dos caminos famosos que hubo en el Perú

Será justo que en la vida de Huayna Cápac hagamos mención de dos caminos reales que hubo en el Perú a la larga, norte sur, porque se los atribuyen a él: el uno que va por los llanos, que es la costa de la mar, y el otro por la sierra, que es la tierra adentro, de los cuales hablan los historiadores con todo buen encarecimiento, pero la obra fue tan grande que excede a toda pintura que de ella se pueda hacer; y porque yo no pueda pintarlos tan bien como ellos los pintaron, diré lo que cada uno de ellos dice, sacado a la letra.
Agustín de Zárate, libro primero, capítulo trece, hablando del origen de los Incas, dice lo que se sigue: «Por la sucesión de estos Ingas vino el señorío a uno de ellos, que se llamó Guainacaba (quiere decir Mancebo Rico), que fue el que más tierras ganó y acrecentó a su señorío y el que más justicia y razón tuvo en la tierra, y la redujo a policía y cultura, tanto que parecía cosa imposible una gente bárbara y sin letras regirse con tanto concierto y orden y tenerle tanta obediencia y amor sus vasallos, que en servicio suyo hicieron dos caminos en el Perú, tan señalados que no es justo que se queden en olvido; porque ninguna de aquellas que los autores antiguos contaron por las siete obras más señaladas del mundo, se hizo con tanta dificultad y trabajo y costa como éstas.