Page 1 of 7 Very Easy
1,596
580
LA VENTERA
MAESE LOTARIO
EL CABALLERO DEL VERDE GABÁN
EL CABALLERO DE SEINGALT
Y MUSARELO, SU ESCUDERO
NUESTRO SEÑOR EL REY
DON FACUNDO, MINISTRO Y GUARDASELLOS
OTRO ESCUDERO
ALTISIDORA, MENINA
DON BARTOLO, CAPELLAN REAL
EL DUQUE DE NEBREDA
LA DAMA DEL MANTO
PASTORELA DE DAMAS Y GALANES
RONDA DE CORCHETES
TROPA DE CUADRILLEROS
UNA CORTE DEL SIGLO XVIII, CON LUCES
Y COMPARSAS DE OPERETA
CLÁSICA: COSARIOS, LABRADORES, ESTUDIANTES SESTEAN POR LAS CUADRAS Y
PAJARES. ENTRE LOS SAYOS DE ESTAMEÑA PARDA CANTAN VERDES Y GRANAS
PASTORILES. EL PATIO DE LA VENTA ES HUMANISTA Y PICARESCO, CON SABOR DE
AULAS Y SABOR POPULAR DE LOS CAMINOS: TIENE UN VAHO DE LETRAS DEL
QUIJOTE. EL CIELO AZUL, LAS BARDAS AMARILLAS, Y EL HABLAR REFRANERO. LAS
CASTILLAS.)
VENTERA, CODICIOSA, CELOSA. MUY CETRINA. UNA RANCIA FIGURA DE TABACO, Y
EL MOÑO DE CASTAÑA CON LAZADAS. LOS AZULES ESTAMBRES DE SUS MEDIAS Y EL
GAYO LLAMEAR DE SU JUSTILLO,TRAEN UNA VISION DE SERRANÍA A LA SED DE LOS
PAGOS CASTELLANOS. Y DESGRANAN LOS RITMOS PASTORILES DE UN ALEGRE
TRENZAR DE TAMBORILES.)
y detrás de una reja platicaban,
salen a esta sazón. Amo y criado
parecen ser. El amo lleva plumas,
pistolas en bordado talabarte,
y en el nudo ampuloso de una banda
suspendido el estoque. Y el criado,
que recoge las alas del sombrero
en tres candiles, cubre la ropilla
con un manteo de estameña parda.
Musarelo es el hombre de este tal,
y el amo el Caballero de Seingalt.)
tendida sobre el bastes de la mula
y en talle a lo galán. Las calzas prietas
también granates. Taleguilla de ante,
y en pretina de ante, la guitarra.
Al arambol salió Mari-Justina
para verle llegar, y le sonríe
con la melancolía de la rosa
al deshojarse en la quietud balsámica
del jardín de unas monjas, por la tarde
azul y rosa, cuando Venus arde.)
¿Qué amor te prende, Mari-Justina,
y pone duelos sobre tu abril?
¿Acaso oíste la voz divina
al ritornelo del tamboril?
¿Fué en la fontana donde las niñas
cambian su beso con el galán?
¿Fué en roja tarde, bajo las viñas,
cuando merienda las uvas, Pan?
¿Qué ballestero, tras los ramajes,
te asestó el dardo que lleva amor?
¿Sobre qué cielo y en qué celajes
pasó la sombra del cazador?