"estos poetas são meus" CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
Roque leonel ibero rigoberto ricardo paco otto-rené javier cuántas veces y en cuántos enjambres y asambleas los habrán (mal) tratado de pequeñoburgueses
se habrán quedado solos con su antigua costumbre de razonar / o solos con el rigor científico solos con un impulso moral / solos en una soledad no querida ni buscada
solos con sus amores al prójimo a la prójima con la preocupación de que los segregaran solos para entender todo y a todos cuántas veces y en cuántas esperanzas o rutas
habrán andado a tientas a relámpagos dejando reposar el tiempo la poesía ellos infatigables reventándose sabiendo que no eran los pequeños burgueses
que los rudos compañeros decían que no eran los flojos los librescos mirándose al espejo hasta desentrañarlo como narcisos nunca / mirándose autocráticos
jamás desalentados / tratando de encontrar el resquicio la brecha el socavón el mérito de ser como los otros o algo así cuántas veces y en cuántos insomnios duermevelas
habrán considerado la pena o el atajo de borrar la poesía / de borrarse como poetas / borrar el modesto delirio y juntar las palabras volátiles
y cambiarlas por otras las concretas y revolucionar las veinticuatro horas y ponerse el esquema y quitarse los tropos y andar al mismo paso / nadar el mismo río
y fabricar así la infundada esperanza de ser iguales a los otros / ser igualmente juzgados y medidos cuántas veces y en cuántas lagunas y memorias
habrán querido ser / luz roja / tierra verde y compartir la lucha a pedacitos aprender sangre a sangre el alfabeto cual si no lo supieran / desde abajo
arder en la bondad elemental sentir la furia como un calofrío continuar el amor sin los alertas compañerísimos en las difíciles
jocundos en las fáciles igualmente medidos y juzgados pero un día una noche una friolera arriesgaron el cuerpo la miseria los versos
supieron de repente que la ley era vieja que los suaves poetas aunque se desgañiten aunque venzan al viento y a la luna disponen de una sola ocasión decisiva
a fin de que los rudos queridos compañeros admitan que no siempre / pero a veces /
ésos de la palabra ésos de calma en cierne pueden ser valerosos como un sueño leales como un río fuertes como un imán
lo grave es que su única ocasión es morir una forma tal vez de desmorirse defendiendo una causa por la que otros
no precisan la muerte para ser aceptados para ser abrazados y creídos cuántas veces y en cuántas sustancias y cegueras se habrán empecinado en los candores
y buscado argumentos con rabia / resistido para apuntarle al enemigo / al plomo que venía en el aire aniquilando matando desmintiendo desabrigando ardiendo
y habrán desesperado la esperanza de arrinconar confianza o de inspirarla y sin embargo / luego / en un segundo en una balacera eucaristía
en la revelación del fogonazo en la tortura sin promesa y última en un instante breve como un sorbo sin argumentos / sin palabras / tiernos
tristísimos por fin y despegados en ese parpadeo que no cierra deshechos y rehechos de coraje estallados de fe / muertos de pena
dejaron de aspirar cuando el destello cuando el sabor final y la vislumbre cuando cambiaron la amargura tibia de pequeño burgués por la de mártir.
End of title
Sign in to unlock this title
Sign in to continue reading, it's free! As an unregistered user you can only read a little bit.