Mario Benedetti

Nació en Paso de los Toros, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920. Fue un escritor, poeta y ensayista uruguayo. Estudió derecho en la Universidad de la República, pero no se graduó. Se dedicó a la literatura y trabajó como periodista en varios medios. Fue parte del grupo de escritores conocido como "La Generación del 45". Su obra abarca poesía, narrativa, ensayo y teatro. AI Generated Content

0 results
    • ‹‹
    • 1
    • ››
    Titles list
    1. ¿Qué les queda a los jóvenes?
    2. A la izquierda del roble
    3. A ras de sueño
    4. Abrigo
    5. Ahora todo está claro
    6. Almohadas
    7. Amor, de tarde
    8. Angelus
    9. Angelus porteño
    10. Arco iris
    11. Arte poética
    12. Asunción de ti
    13. Ausencia de Dios
    14. Bandoneón
    15. Bienvenida
    16. Bodas de perlas
    17. Bostezo
    18. Botella al mar
    19. Burbuja
    20. Cálculo de probabilidades
    21. Casi un réquiem
    22. Certificado de existencia
    23. Chau pesimismo
    24. Compañero de olvido
    25. Consternados, rabiosos
    26. Contra los puentes levadizos
    27. Contraofensiva
    28. Corazón coraza
    29. Cotidiana I
    30. Cumpleaños en Manhattan
    31. Currículum
    32. Dactilógrafo
    33. De árbol a árbol
    34. Decir que no
    35. Defensa de la alegría
    36. Desaparecidos
    37. Desde el alma (vals)
    38. Despabílate amor
    39. Después
    40. Digamos
    41. El baquiano y los suyos
    42. El nuevo
    43. El ojo del pez
    44. El soneto de rigor
    45. El Sur también existe
    46. El verbo
    47. Elegir mi paisaje
    48. Esa batalla
    49. Ese gran simulacro
    50. Estos poetas son míos
    51. Fundación del recuerdo
    52. Gallos sueños
    53. Grietas
    54. Grillo constante
    55. Hagamos un trato
    56. Hasta mañana
    57. Historia de vampiros
    58. Hombre preso que mira a su hijo
    59. Hombre que mira al cielo
    60. Hombre que mira la luna
    61. Hombre que mira sin sus anteojos
    62. Hombre que mira su país desde el exilio
    63. Informe sobre caricias
    64. Interview
    65. Juego de villanos
    66. La casa y el ladrillo
    67. La infancia es otra cosa
    68. La otra copa del brindis
    69. La tregua
    70. La vuelta de Mambrú
    71. Licencia
    72. Los espejos las sombras
    73. Los formales y el frío
    74. Los pitucos
    75. Los poetas
    76. Marina
    77. Me sirve y no me sirve
    78. Me voy con la lagartija vertiginosa
    79. Monstruos
    80. Ni colorín ni colorado
    81. No sé quién es
    82. No te salves
    83. Noción de patria
    84. Nuevo canal interoceánico
    85. Oda a la pacificación
    86. Otra noción de patria
    87. Otro cielo
    88. Pájaros
    89. Papel mojado
    90. Parpadeo
    91. Pasatiempo
    92. Perro convaleciente
    93. Piedritas en la ventana
    94. Piernas
    95. Pies hermosos
    96. Poeta menor
    97. Por qué cantamos
    98. Quemar las naves
    99. Quiero creer que estoy volviendo
    100. Salutación del optimista
    101. Se va el vapor
    102. Semántica
    103. Semántica práctica
    104. Señales
    105. Ser y estar
    106. Síndrome
    107. Sobre cartas de amor
    108. Socorro y nadie
    109. Soledades
    110. Soliloquio del desaparecido
    111. Sonata para adiós y flauta
    112. Soneto (no tan) arbitrario
    113. Soneto kitsch a una mengana
    114. Soy un caso perdido
    115. Subversión de Carlitos el Mago
    116. Sueldo
    117. Táctica y estrategia
    118. Te quiero
    119. Terapia
    120. Todavía
    121. Todo verdor
    122. Todos conspiramos
    123. Tormenta
    124. Zelmar
    125. Tranvía de 1929
    126. Un padrenuestro latinoamericano
    127. Una mujer desnuda y en lo oscuro
    128. Ustedes y nosotros
    129. Utopías
    130. Vamos juntos
    131. Vas y venís
    132. Viceversa